Economía: 2.5 DE AUMENTO PARA NOVIEMBRE

25/11/2024

ES LA AUTORIZACIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL PARA LAS FACTURAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Publicidades


En estos días, cuando se empezó a sentir el aumento autorizado por el Gobierno nacional para noviembre, que promedia un 2,5%.

El vocero de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec), Alfredo Camponovo,  reconoció que hay cada vez más aumentos.

Al mismo tiempo, en diálogo con Radio Mitre Córdoba, días atrás recordó: “Los N2, los usuarios de menos ingresos, antes tenían el subsidio sobre el total del consumo. No importaba si consumía, 100, 300, 500 o 1.000 kW. Pero desde hace ya un par de meses por decisión de la Secretaría de Energía de la Nación tienen un límite de consumo, ese consumo que tenían absolutamente liberado, ahora es de hasta 350 kW. Y el excedente de eso 350 lo vienen pagando a tarifa plena”.

Camponovo explicó además que “desde la Nación hay una quita de subsidios más un aumento estacional”.

“La energía tiene consumo estacional con picos en verano y en invierno. Entonces como sabemos que las facturas que están recibiendo ahora corresponde a dos meses para atrás, estamos con las facturas que vienen con la última parte del invierno y que tuvieron ese aumento estacional más quita de subsidio”, detalló.

El funcionario de EPEC solicitó además que los usuarios chequeen bien cuál fue el consumo en el mes para ver cuánto se tenía subsidiado de acuerdo a la categoría.

Más allá de esto, reconoció que el aumento del costo de energía fue alto durante este año.

Concretamente, dijo que en diez meses, ese incremento representó un 130%.

Entonces “se combinan dos cosas: quita de subsidio, por un lado y el aumento en el precio del kW. Por eso es que los usuarios están recibiendo estas facturas que son del final del invierno, sobre todo aquellos que utilizaron electrodomésticos que funciona a energía para calefaccionarse, están viendo hoy el costo de las facturas de esa etapa”, explicó.

Por otra parte, según publicó la semana pasada el diario Perfil, en los últimos padrones que recibió Epec, muchos que tenían categoría N3, han sido recategorizados por Nación para ser ahora N1. Esto explica también por qué hay quienes vieron cambios importantes en sus facturas.

Desde Provincia se destacó que hubo acciones para que los aumentos de Epec estén por debajo de lo que pasa Nación, apuntando que solo fue del 52% en Córdoba.


Publicidades

Publicidades


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.multimediosmaldoni.tv/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

LA MOTOSIERRA DEL TOTO

Imagen Noticia

AHORA VA POR LA BAJA DE IMPUESTOS A LOS AUTOS

Leer Más



YPF AUMENTÓ LOS COMBUSTIBLES

Imagen Noticia

ES LA MENOR SUBA EN UN AÑO

Leer Más